Cuando la mayoría de la gente piensa en las polillas, piensan en pequeñas mariposas peludas que se sienten atraídas por el brillo de la luz. Sin embargo, este tipo de plaga es mucho más variada de lo que imaginas. Ciertas especies de polillas son propensas a colarse en las viviendas, para buscar comida, sin embargo, la cocina no es el único lugar donde encontrarán su alimento. Muchas polillas se alimentan de fibras animales, lo que significa que también puedes encontrarlas en tu armario destrozando tu conjunto favorito.
Las plagas de polillas infestan prendas de vestir, alfombras y otros productos textiles, utilizándolos como su principal fuente de alimento. No les gusta la luz, y optan por infestar los productos textiles que se guardan en lugares oscuros, como tus armarios.
Sin embargo, una de las cosas más importantes que hay que tener en cuenta sobre las polillas es que las polillas adultas no se alimentan de la ropa, son sus larvas las que lo hacen. Las polillas de la ropa ponen sus diminutos huevos, del tamaño de la cabeza de un alfiler, en las prendas y otros géneros textiles. Una vez que estos huevos eclosionan, éstas empiezan a alimentarse de las abundantes fibras de la ropa que las rodea. Estas larvas suelen ser de color blanco y pueden medir 10 milímetros de largo.
¿Qué comen las polillas?
Las polillas de la ropa no comen cualquier fibra. Eligen las fibras naturales de origen animal que contienen la proteína queratina, como la seda, la piel, la lana, las plumas, el fieltro y el cuero. Por desgracia, esto significa que a menudo infestan y dañan las prendas más caras, porque no se comen las fibras sintéticas de las prendas más baratas. En la naturaleza, las larvas de la polilla se alimentan de las fibras de los nidos de pájaros y roedores, así como de pieles y plumas desprendidas.
¿Dónde pueden encontrarse las polillas de la ropa?
Los armarios no son los únicos lugares que infestan las polillas de la ropa. También pueden encontrarse en sótanos, áticos y cualquier lugar donde se guarden prendas y alfombras viejas.. Además, puedes encontrarlas en muebles y tapicerías si están hechos de fibras naturales.
Prevenir las polillas
El primer paso para prevenir las polillas es limpiar cuidadosamente todos los abrigos, mantas u otros productos textiles de fibra natural antes de guardarlos para asegurarse de que no tienen huevos de polilla. Esto puede suponer limpiarlos en seco, con lavadora e inspeccionarlos y cepillarlos cuidadosamente para asegurarse de que no tienen huevos ni larvas adheridos. Presta especial atención a zonas como debajo del cuello, en el interior de las mangas y en las zonas de las costuras. A continuación, guarda la ropa en bolsas de plástico herméticas y cerradas en vez de colgarla o meterla en cajas.
Eliminar polillas en Barcelona, servicio profesional
Existen varios tipos de trampas para polillas e insecticidas que prometen solucionar las infestaciones de polillas. Pero como estas sustancias son volátiles y peligrosas para el uso doméstico, lo mejor es ponerse en contacto con técnicos de control de plagas profesionales como los de FastControl para inspeccionar tu casa en busca de plagas y aplicar un tratamiento eficaz y definitivo. Nuestra empresa dispone de un equipo humano variado, nuestra bióloga estudiará la infestación y elaborará un plan de control de plagas a medida, nuestros técnicos aplicarán el tratamiento y gracias a nuestro software especializado podremos realizar un seguimiento minucioso. ¡Llámanos hoy mismo y descubre una forma innovadora de acabar con insectos y roedores de todo tipo!