Insectos voladores

Control de plagas de gran variedad de insectos voladores:

  • Moscas
  • Polillas
  • Mosquitos

Metodología

  • Tratamientos en aguas estancadas mediante la dispersión sobre el agua de un granulado larvicida.
  • Tratamiento de nebulización.
  • Colocación de aparatos insectocaptores con una fluorescencia ultravioleta y/o una plancha adhesiva.

Los insectocutores, también llamados electrocutores de insectos, pueden ser muy efectivos para atraer, atrapar y matar insectos voladores. Pero es importante darse cuenta de que eso es exactamente lo que la trampa de luz del insecto está haciendo: Atraer a los insectos para atraparlos o aplastarlos.

Una trampa de luz debe estar correctamente colocada de manera que no atraiga mosquitos o moscas hacia la gente o hacia un edificio.

Colocación

La colocación apropiada es crítica para que los insectos invasores sean atraídos por la luz; en lugar de la luz que atraiga a los insectos.

Mantenimiento

Ya sea que los insectos queden atrapados en una tabla de pegamento o que caigan en una bandeja, el equipo debe ser limpiado regularmente. Si la trampa está en el interior, se debe limpiar semanalmente. Si se permite que los insectos muertos se acumulen, pueden atraer insectos secundarios y carroñeros y comenzar una nueva infestación.

Si se utiliza una plancha de pegamento o una trampa de tiras adhesivas, debes cambiarse regularmente, tanto para eliminar insectos muertos como para mantener la eficacia, ya que el polvo puede acumularse en la cola y disminuir la adherencia.

Efectividad

Las trampas de luz de insectos son una forma muy efectiva de controlar mosquitos invasores, moscas domésticas, moscas pequeñas y polillas cuando se colocan y usan correctamente.

Sin embargo, no se puede esperar que las trampas controlen una infestación grave si existen condiciones para que el insecto viva y se reproduzca en la casa o en sus alrededores, y/o entre a la casa.

En tales casos, la eficacia dependerá de encontrar y eliminar la fuente del problema, como agua estancada o áreas insalubres; y reparar los puntos de entrada, como mosquiteras rotas, puertas o ventanas no acondicionadas, o grietas y huecos en las paredes exteriores o cimientos

¡Comparte esto en tus redes sociales!