Cucaracha americana (Ficha)

Nombre científicoPeriplaneta americana

Longitud: Los adultos pueden medir algo más de 50 mm de largo.

Color: Las cucarachas americanas adultas son de color marrón rojizo o caoba. El área detrás de sus cabezas está delimitada con una banda amarilla.

Cucaracha americana (Ficha)

Reproducción: Las hembras hacen cajas protectoras para sus huevos. Estas cajas tienen forma de cápsula y se llaman ootecas. Después de formar una cápsula, la cucaracha lo deposita en un área cálida y húmeda. Una cápsula de huevo de cucaracha americana promedio contiene aproximadamente 16 huevos.

Cuando los huevos eclosionan, las ninfas diminutas salen de la cápsula. A medida que crecen, las cucarachas inmaduras se despojan de sus pieles. Si hay suficiente comida, las cucarachas americanas pueden desarrollarse de huevo a adulto en tan sólo 5 meses.

Comportamiento y dieta: Tanto las cucarachas americanas macho como hembras pueden volar. Las alas se desarrollan cuando las cucarachas se vuelven adultas.

Las cucarachas americanas viven normalmente al aire libre. Prefieren zonas cálidas y húmedas. Las cucarachas americanas son muy comunes en los sistemas de alcantarillado de muchas ciudades.

Las cucarachas americanas entran a los hogares para encontrar agua o comida. Pueden pasar fácilmente por debajo de las puertas si el burlete se daña o no existe. Las ventanas del sótano y los garajes son también entradas comunes. Cuando las cucarachas americanas entran en los hogares, a menudo van a baños, cocinas y sótanos.

En el exterior, las cucarachas americanas comen hojas, diminutas partículas de madera, hongos y algas. También comen insectos pequeños. En interiores, las cucarachas americanas se alimentan bajo electrodomésticos, en desagües, en armarios de cocina y en el suelo. Comen migas y restos de comida. También comerán comida para mascotas que se deja fuera durante la noche.

Cómo detectar su presencia o plaga

Las cucarachas americanas pueden correr muy rápido. Si se asustan, las cucarachas americanas pueden incluso volar.

Las cucarachas americanas dejan sus excrementos en las áreas oscuras donde se esconden. Los propietarios pueden encontrar estos excrementos en los sótanos, en los armarios o detrás de los electrodomésticos.

Los excrementos de las cucarachas americanas son pequeños, y a veces la gente los confunde con excrementos de ratón. Los excrementos de las cucarachas americanas tienen surcos en los lados y son rojos en los extremos. Los excrementos de ratón tienen extremos puntiagudos. Puesto que los ratones se acicalan, los excrementos de ratones a menudo tienen pelos incrustados en ellos.

Las cajas de huevos de cucaracha americanas tienen una longitud aproximada de 38 mm. Son de color rojizo oscuro o marrón negruzco. Los propietarios de viviendas a menudo encuentran estos estuches de huevos en los sótanos, en los lavaderos o en las cocinas. Las cajas de huevos pueden estar debajo de armarios o detrás de electrodomésticos. Las cucarachas americanas también depositan sus cápsulas detrás de los artículos almacenados en garajes y trasteros.

Las cucarachas producen un químico llamado «feromona de agregación», el olor de este producto hace que las cucarachas permanezcan juntas en grupos. Algunas personas describen el olor de estas feromonas como si tuvieran un olor a «moho». A medida que la población de cucarachas comienza a crecer, las personas con nariz sensible pueden empezar a notar este olor.

Gravedad de una plaga de cucarachas americanas

Las cucarachas son plagas asquerosas. Pueden propagar enfermedades, contaminar nuestros alimentos y causar alergias e incluso asma. Las cucarachas pueden recoger gérmenes en sus piernas y cuerpos a medida que se arrastran a través de la materia en descomposición o aguas residuales y luego transfieren estos gérmenes a los alimentos o a las superficies de los alimentos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son portadores probados o sospechosos de ser portadores de los organismos causantes de diarrea, disentería, cólera, lepra, peste, fiebre tifoidea y enfermedades virales como la poliomielitis.

¡Comparte esto en tus redes sociales!