Si notas pequeños (muy muy pequeños) bichitos saltando en el pelo de tu mascota, o notas que tu perro no para de rascarse, es importante que actúes de inmediato. Estos insectos son pulgas, y pueden poner hasta 50 huevos cada día. Con esta tasa de fecundidad, un solo insecto puede provocar rápidamente una plaga que no sólo puede afectar a tu perro o gato, sino también a todos los miembros de tu casa.
Eliminar una plaga de pulgas es laborioso, para hacerlo más fácil, te indicamos una serie de pasos que consideramos los ideales para obtener el éxito en el exterminio de esta plaga.
Paso 1: Tu mascota
Las pulgas pueden ser muy dañinas para las mascotas, especialmente para aquellas que son más sensibles a sus mordeduras. Las pulgas pueden causar picor severo, pérdida de pelo, inflamación, infecciones y otros problemas de salud. ¿Sabías que las pulgas también pueden transmitir la peste bubónica, además de muchas otras enfermedades infecciosas? Teniendo esto en mente, lo primero que debes hacer es tratar a las mascotas afectadas lo antes posible. Existen varios tratamientos de venta libre que puedes comprar, tales como medicamentos orales y tópicos para el control de pulgas. También hay champús, polvos, aerosoles, collares antipulgas y otros productos. Si tu mascota parece estar teniendo una reacción severa a las pulgas o quieres deshacerte de ellas rápidamente, un medicamento recetado por el veterinario puede ser la mejor opción.
Si han picado a un miembro humano de la familia, puede tratar las picaduras con cremas y antihistamínicos. Las picaduras desaparecerán por sí solas, pero a menos que extermines a todas las pulgas de tu casa, el problema continuará, lo vemos en el paso 2.
Paso 2: Interior de casa
Cuando una pulga pone sus huevos, la mayoría de ellos no permanecen en el pelaje de la mascota. Una gran parte de ellos caen al suelo y eventualmente eclosionan en alfombras, ropa de cama, caseta de mascotas y otras superficies de tela. Con las pulgas por todas partes, puede parecer imposible exterminarlas a todas. Sin embargo, es posible siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas. Necesitarás lavar a fondo todas las telas y lavar y aspirar o limpiar con vapor la alfombra. Para asegurarse de que matas a todas las pulgas vivas y a las larvas, es posible que también sea necesario aplicar un tratamiento químico dentro de la vivienda.
Paso 3: Exterior de casa
Las mascotas pueden contagiarse de pulgas de otras mascotas y animales mientras están fuera de casa, pero también pueden contraerlas cuando están en el patio o jardín. Si ese es el caso, corta el pasto y las plantas que hayan crecido demasiado. En cualquier caso, una fumigación contra pulgas en el exterior será la solución más efectiva.
Paso 4: Medidas preventivas
Una vez eliminada la plaga de pulgas, no querrás tener que lidiar de nuevo con ellas. Toma medidas preventivas, como revisar a tu mascota regularmente, lavar sus juguetes y ropa de cama con frecuencia y aplicar medicamentos preventivos antipulgas en los plazos recomendados.
Tanto si deseas tomar medidas preventivas como si necesitas deshacerte de una infestación de pulgas lo antes posible, llámanos hoy mismo para solicitar presupuesto sin compromiso. Contamos con años de experiencia en el tratamiento de pulgas y respaldamos nuestro trabajo con una garantía por escrito.