La urbanización en las ciudades han dado lugar a la proliferación de otro tipo de fauna, plagas que afectan a la salud de las personas, que pronto acaba convirtiéndose en un problema de Salud Pública. Par ello existe un tratamiento mayormente preventivo denominado D.D.D. siglas que significan Desinfección, Desratización y Desinsectación, el cual se encarga de manejar las plagas urbanas que afectan de manera directa o indirecta a los seres humanos.
A continuación explicamos cada uno de los tratamientos:
Desinfección
Este proceso se utiliza para eliminar microorganismos como bacterias, esporas, protozos, virus y hongos.
No es solo una limpieza, sino que actúa profundamente en los ambientes donde los microorganismos disponen de las condiciones apropiadas para desarrollarse, provocando una amenaza contra la salud. Estos tratamientos se realizan con diversos métodos, como nebulizaciones o pulverizaciones, que eliminan eficientemente virus, bacterias, salmonellas, esporas, bacilos, gérmenes y hongos, entre otros microbios.
Algunos de estos tratamientos se aplican de forma general, con microdifusores, y otros atacando los focos de infección, tales como:
-
Lugares de preparación y consumo de alimentos.
-
Lugares húmedos como baños, duchas y saunas.
-
Lugares donde existan grandes concentraciones de personas.
Desratización
Bastante conocido, este tratamiento consiste en controlar de forma preventiva y en su caso eliminar roedores como ratas y ratones. En primer lugar, se realiza una inspección de estos animales por parte del técnico, basándose en observaciones directas o indirectas (manchas, destrozos o excrementos dejados por los roedores).
Desinsectación
En este tipo de tratamiento que engloba diversos tipos de insectos, se utilizan insecticidas profesionales para controlar y eliminar los insectos que se localizan en instalaciones como: comedores, cocinas, aulas, despachos, aseos, etc. Entre los insectos que más populares podemos encontrar hormigas, cucarachas y chinches, sin contar a los voladores, como moscas y mosquitos.
DDD para empresas
En el entorno empresarial es recomendable un mantenimiento periódico de DDD, que ahorrará numerosos problemas con las instalaciones, los empleados o los mismos clientes.
En España, la normativa exige que los tratamientos de control de plagas profesionales, incluidos los de DDD, sean realizados por técnicos que estén en posesión de la debida acreditación, acompañado de un certificado y un número de registro.
Para mejorar la eficacia del tratamiento, recomendamos establecer una rutina de mantenimiento del tratamiento, que varia dependiendo de la situación, con revisiones cada 6 o 4 meses.
En FastControl otorgamos una garantía de 1 año para nuestro tratamiento de DDD, 1 año en el cual podrás disponer de nuestros servicios en garantía. Para empresas ofrecemos un interesante programa de revisiones periódicas. Infórmate de todo esto por teléfono o por email, mediante nuestro formulario de contacto.