Lo que necesitas saber sobre plagas de ratones

Los ratones son una de las plagas más difíciles de eliminar. Los ratones pueden causar una gran cantidad de problemas e incluso riesgos de seguridad si roen el cableado eléctrico. Con cosas que hemos comentado anteriormente en nuestro blog, pero para que sepas más sobre esta plaga común, he aquí algunos datos sobre ellos que te gustará conocer tanto por razones prácticas como para ampliar tus conocimientos.

19 datos que quizás no sepas sobre los ratones

  • Los ratones son animales nocturnos. Por eso, si se meten en tus paredes, es posible que los oigas moverse por la noche.
  • Existen más de 30 especies de ratones.
  • El tipo de ratón más conocido es el ratón doméstico, que también es una opción popular para quienes tienen ratones como mascotas.
  • Los ratones de campo y los ratones domésticos son las especies que suelen encontrarse en locales comerciales, industria y hogares.
  • Los ratones tienen un sentido del olfato y del oído excepcionalmente bueno, pero su vista es bastante mala.
  • La cola de los ratones no tiene pelo y puede crecer tanto como su cuerpo.
  • Los ratones se consideran herbívoros. Los cereales son su alimento favorito, pero comen todo tipo de plantas. También mastican papel y cartón, sobre todo cuando les falta comida.
  • Los dientes de los ratones nunca dejan de crecer, por ello mastican cosas duras como madera, muebles, cables, cartón, etc. para desgastarlos.
Llámanos al 696 39 06 16
  • ¿Sabias que los ratones comen entre 15 y 20 veces al día? Por eso les gusta anidar cerca de las fuentes de alimento.
  • Entre los animales que se alimentan de ratones están los gatos, las serpientes, las aves rapaces, los zorros y algunos perros.
  • En el este de Zambia y el norte de Malaui, los ratones se consideran una fuente de proteínas y un manjar.
  • El primer ratón utilizado como personaje de animación fue Mickey Mouse en 1928. Le siguieron otros como Jerry de Tom & Jerry y Stuart Little.
  • Los ratones son buenos escaladores, saltadores y nadadores. Para su pequeño tamaño, pueden saltar hasta 5 veces la longitud de su cuerpo.

  • Los ratones pueden colarse por un agujero tan pequeño como una moneda de 5 céntimos, por lo que a menudo se cuelan por las holguras de las tuberías de los servicios públicos.
  • Los ratones propagan muchos gérmenes (hasta 200 tipos de patógenos humanos), como la salmonela y el hantavirus.
  • El ratón medio vive entre 9 meses y 1 año, mientras que los ratones salvajes sólo viven una media de 6 meses. Los ratones domésticos pueden vivir hasta 2 años porque suelen estar a salvo de los depredadores.
  • Una sola hembra de ratón puede parir hasta 10 camadas de ratones en un año.
  • Las crías de ratón nacen solo 20 días después del apareamiento.
  • Los ratones son lo suficientemente maduros en 2 meses para aparearse y reproducirse.

¿Cómo saber si tengo un ratón en casa?

La pregunta más común que recibimos sobre los ratones en FastControl es sobre cómo determinar si hay ratones en casa. Algunos consejos para saberlo son:

  • Ruidos de arañazos por la noche
  • Excrementos
  • Marcas de roer en los envases de comida o en el plástico
  • Olores fétidos o almizclados
  • Nidos de material triturado
  • También puedes encontrar un ratón muerto. Encontrar un ratón muerto podría significar que hay más ratones vivos en otras partes de la casa.

FastControl, empresa de plagas en Barcelona experta en roedores

Si tienes una infestación de ratas o ratones, llámanos cuanto antes. Cuanto antes te pongas en contacto con nosotros, antes podremos ayudarte a vivir en un entorno libre de roedores e insectos.

Llámanos al 696 39 06 16
¡Comparte esto en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad