Descubren por primera vez en España la hormiga de fuego

Descubren por primera vez en España la hormiga de fuego

El Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (Por su siglas, CREAF-UAB) en España, informó en noviembre del año 2018 la llegada a territorio ibérico, de una pequeña hormiga proveniente de América del Sur que trae inconvenientes para los humanos, ya que su picadura es intensa, pero sobre todo es de mucho peligro para los animales, ya que su picadura en los ojos los deja ciegos.

Se encuentra específicamente en seis hectáreas de una población, en Marbella (Málaga). Sin embargo, CREAF-UAB informa que su inminente propagación tiene muy altas probabilidades. Además, hacen hincapié que es la primera vez que en Europa se detecta una población de estas hormigas.

La hormiga rojo fuego o la hormiga de fuego, es de mayor agresividad que otras hormigas de otras especies, sobre todo porque su picadura es muy dolorosa. Sus hormigueros son muy grandes y están formados por montículos. Se adapta a casi todos los climas, por ello su propagación es muy rápida.

Descubren por primera vez en España la hormiga de fuego

Esta hormiga es muy pequeña, tiene un tamaño aproximado de 3 a 9 milímetros, tiene seis patas, es de color rojo oscuro y son de cuerpo ovalado y segmentado. Pertenece a la especie de las Solonopsis invicta y son vegetarianas.

Como ya comentamos, las hormigas de fuego viven en montículos de tierra, estos los construyen al aire libre, en parques y donde se encuentran los cimientos de los edificios. Pueden entrar a las viviendas por las grietas de las paredes.

Si la hormiga de fuego pica a una persona, le produce mucho dolor y ronchas que después se forman en ampollas blancas. Si la persona es alérgica, la reacción es más grave. En las zonas agrícolas, los montículos de tierra que forman dañan las plantas y hasta pueden llegar a dañar los cultivos. En los animales las consecuencias son peores, la ceguera que produce en los animales van desde los domésticos hasta los salvajes. CREAF ha informado que los daños por estas picaduras han molestado a animales como: gatos, perros, gallinas, pero también a jaguares y hasta Elefantes.

Descubren por primera vez en España la hormiga de fuego

La prevención en este caso es muy importante, entre ellas tenemos las siguientes actividades:

  • No tener aguas estancadas por mucho tiempo, pues estas hormigas, como otros insectos se siente cómodos en la humedad.

  • Recoger las plantas y ramas de árboles de los patios y calles cercanas a edificios. En muchas ocasiones estas hormigas utilizan este medio para transportarse hasta los hogares.

  • Tapar los agujeros y grietas de las partes inferiores de casas y edificios

  • Alejar los materiales de construcción y leña de los alrededores de casas y edificios. En estos elementos las hormigas de fuego elaboran con mucha facilidad sus montículos para formar sus nidos.

En conclusión, a pesar de su diminuto tamaño, las hormigas de fuego deben erradicarse de nuestras ciudades y campos, ahora que la proliferación está comenzando, ya que en un futuro muy cercano ya será muy difícil y a un costo muy alto, su control y eliminación total.

Llámanos al 696 39 06 16
¡Comparte esto en tus redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Acepto la Política de privacidad