Las picaduras de abejas y avispas son de las mas temidas en Barcelona. Se estima que unas 800.000 personas padecen alergias a las picaduras de estos insectos en España, con fatal desenlace para los menos afortunados, ya que cada año mueren entre 30 y 40 personas por reacciones graves a picaduras de avispas y abejas. Ahora que empieza el buen tiempo, estos insectos voladores aumentan notablemente su actividad y, por si esto no fuera suficiente, se vuelven más agresivas a finales del verano y principios del otoño, cuando sus colonias buscan comida para mantener a sus reinas durante los meses de invierno.
Aunque la idea de encontrar una colmena de abejas en el porche o un nido de avispas en el patio es suficiente para hacer que cualquiera quiera quedarse dentro de casa durante las próximas semanas, no te preocupes. Hay unas cuantas formas de asegurarse de que estos molestos aguijones no arruinen tu diversión al sol.
Sellar grietas y hendiduras
Una manera efectiva de prevenir una infestación de estos insectos y de la mayoría de otras plagas es eliminar las vias de acceso y refugio alrededor de la casa. Estos insectos suelen construir sus nidos dentro de áticos y chimeneas, detrás de las luces del porche y debajo de los canalones o cornisas. Los propietarios deben sellar todas las grietas y hendiduras visibles para evitar que estas plagas aniden cerca de casa, e inspeccionar regularmente alrededor del patio y a lo largo del perímetro de la casa en busca de nidos.
Mantener los alimentos cubiertos
Abejas y sobre todo avispas son atraídas por la comida expuesta y los cubos de basura abiertos. Para evitar un encuentro no deseado durante un día de piscina o una comida al aire libre, cubre toda la comida cuando estés afuera y asegúrate de mantener las tapas de los cubos de basura bien cerradas.
Evita perfumes fuertes
Las avispas y otros insectos voladores como los mosquitos son atraídos por las fragancias de olor dulce. Si pasas mucho tiempo al aire libre, evita el uso excesivo de perfume o colonia. Cuando sea posible, también escoje champús, jabones, lociones y con factor solar y sin fragancia.
Algunas prendas también las atraen
Evita usar colores oscuros y estampados florales, ya que se sabe que estos patrones atraen a las abejas así como a las avispas. También es importante usar zapatos cerrados, especialmente en zonas de césped, lugar muy frecuentado por avispas y abejorros.
Mantener la calma
La primera reacción de muchas personas es golpear al insecto o mover sus brazos por el pánico. Sin embargo, estos movimientos pueden provocar un ataque. No intentes aplastar a esta plaga, sino más bien mantén la calma, camina lentamente alejándote de ellas. Si te pican, retira cuidadosamente el aguijón y busca atención médica, ya que las reacciones pueden ser graves en algunos casos.
Contactar con una empresa de control de plagas
Si encuentras un nido, mantente alejado y no dejes que ningún miembro de la familia se acerque, no intentes retirarlo por tu cuenta. Dependiendo de la especie, un nido podría contener cientos (o miles) de insectos, que se podrían enjambrar y picar en masa si son molestados o se sienten amenazados. En su lugar, ponte en contacto con un profesional cualificado y acreditado en el control de plagas, que pueda identificar la especie y deshacerse de la plaga, ya sea destruyendo la colonia o llevándola a un lugar seguro.